11.09.2004

La caída del muro

Un 9 de noviembre como hoy, hace exactamente quince años Alemania celebraba con gozo la caída del muro de Berlín que separó a los habitantes del este y el oeste desde su construcción en 1961. El muro que fué construído para frenar la huída masiva de los alemanes del este hacia el occidente dejó muchas huellas en la historia de este país y su caída constituyó un triunfo para la libertad en Europa central y el resultado también de la presión pacífica de muchos sectores entre ellos la intervención del papa Juan PabloII. Como hace unos días estuvimos de visita en Berlín tuve la oportunidad de hablar con algunos ciudadanos que fueron habitantes de la parte occidental de la ciudad y me llamó poderosamente la atención que recordaban el día de la caída del muro con júbilo pero también recordaban los años del muro con bastante paz. Yo no sé si eso tenga que ver con el temperamento de los alemanes o porque es un pueblo que ha sufrido las consecuencias de varias guerras y ha aprendido a levantarse aún después de quedar en ruinas. Claro, las cifras no son alentadoras en cuanto a la economía y parece que la reunificación ha traído muchos dolores de cabeza a economía del país. Pero lo que sí es un hecho es que la gente común, los berlineses, los que nacieron con el muro, los que en un momento no entendían que ellos eran el pueblo se sienten libres hoy y eso no se los quita nadie. El futuro de Alemania unida lo estamos construyendo todos los que vivimos acá. Me incluyo y le pido a Dios que bendiga este país y lo proteja siempre de cualquier doctrina exceso o política que vuelva a atentar contra la libertad de quienes acá vivan.